Visión
Mejorar la calidad de vida de la sociedad en la que está presente y de su entorno, siendo empresa de referencia en la gestión del Ciclo Integral del Agua utilizando las herramientas necesarias de innovación tecnológica que permitan desarrollar e incorporar nuevas tecnologías.

Estrategia
Fomentar la innovación en la organización para incrementar su competitividad en el sector del Ciclo Integral del Agua mediante la mejora de productos, procesos y servicios, alineándose con la visión I+D+i de la empresa.
Visión
Mejorar la calidad de vida de la sociedad en la que está presente y de su entorno, siendo empresa de referencia en la gestión del Ciclo Integral del Agua utilizando las herramientas necesarias de innovación tecnológica que permitan desarrollar e incorporar nuevas tecnologías.

Estrategia
Fomentar la innovación en la organización para incrementar su competitividad en el sector del Ciclo Integral del Agua mediante la mejora de productos, procesos y servicios, alineándose con la visión I+D+i de la empresa.

La clave del éxito en I+D+i
Valores como la creatividad, el trabajo en equipo y la motivación fluyen en total armonía
a través de la plantilla que compone nuestra empresa. Gracias al establecimiento de estos valores como
core de nuestra I+D+i podemos conseguir el éxito en nuestras principales líneas estratégicas:

DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS

TRATAMIENTO Y VALORACIÓN DE RESIDUOS

REUTILIZACIÓN DE AGUAS

GENERACIÓN DE ENERGÍA

TRATAMIENTOS AVANZADOS DE CONTAMINANTES EMERGENTES
La clave del éxito en I+D+i
Valores como la creatividad, el trabajo en equipo y la motivación fluyen en total armonía a través de la plantilla que compone nuestra empresa. Gracias al establecimiento de estos valores como core de nuestra I+D+i podemos conseguir el éxito en nuestras principales líneas estratégicas:

DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS
Modelización, IOT y herramientas de apoyo a la toma de decisiones

TRATAMIENTO Y VALORACIÓN DE RESIDUOS
Innovación en el tratamiento, gestión y valorización

REUTILIZACIÓN DE AGUAS
Detección, monitorización y tecnologías de tratamiento

GENERACIÓN DE ENERGÍA
Generación de energía renovable y eficiencia energética

TRATAMIENTOS AVANZADOS DE CONTAMINANTES EMERGENTES
PROYECTOS
Plataforma GIS de soporte a la decisión para la predicción del impacto de los focos dinámicos de olor del sector industrial en entorno urbano
Sistema inteligente para la optimización de la gestión del agua de riego a través de la reutilización, digitalización y eficiencia energética
Sistema de Ayuda a la Toma de Decisiones para la Mejora de las Operaciones de ETAP basado en combinación de CFDs e IA (SACIA)
Recuperación de nutrientes a partir de flujos ganaderos
Diagnóstico hidráulico de alivios en el sistema de saneamiento y EDAR al Dominio Público Hidráulico (DPH) mediante modelización avanzada
Nueva generación de biocombustibles avanzados a partir de biomasa algal y residuos orgánicos biogénicos para la producción de electricidad mediante celdas de combustible (NIAGARA)

Una plataforma integrada de tecnologías de conversión novedosas, rentables y energéticamente eficientes, para la producción de biocombustibles líquidos y gaseosos a partir de residuos biogénicos sostenibles y para su uso directo en pilas de combustible.
Investigación en la Regeneración del Agua y la aplicación de Inteligencia artificial para una agricultura resiliente frente al cambio climático y la escasez hídrica
Control online mediante un Gemelo Digital Híbrido para mejorar la eficiencia energética en EDAR Fase 2

Tecnologías avanzadas para la reducción de lodos de depuradora
Nuevas técnicas avanzadas para explotación de datos de Telelectura

“Desde el material al electrolizador de generación de hidrógeno. Electrodos avanzados basados exclusivamente en metales abundantes y baratos” Electrolizador H2VAL
Desarrollo de un gemelo digital en ETAP y red de abastecimiento para el control del proceso de cloración y de generación de Trihalometanos
Desarrollo de una herramienta predictiva para la determinación del impacto por inundación (FLOODS)

Nuevo modelo para el mantenimiento predictivo de EDAR basado en inteligencia artificial
Nuevo modelo para la aplicación y uso de agua regenerada en entornos industriales en el sector cerámico.
Mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad de las depuradoras a través de la valorización del lodo EDAR.
Digitalización y control de cianobacterias aplicado a la gestión de la calidad de embalses, incluidos los sistemas de captación y depuración de aguas.
Solar hydrogen generation from wastewaters in inexpensive and scalable photocatalytic panels.
Development of a methodology to prevent the wear of the axial bearing in submersible pumps.

Cierre de ciclos hacia la sostenibilidad local en la agricultura: producción de biofertilizantes enriquecidos en nutrientes y enmiendas orgánicas con propiedades biopesticidas y bioestimulantes.
Therm2. Hidrólisis térmica y digestión termófila.
Digitalización agraria para la Fertirrigación y gestión de las Estaciones de Regeneración de Aguas.
Recuperación y valorización de Celulosa de residuos urbanos y aguas residuales para la producción de Biocombustibles Renovables.
Plataforma GIS de soporte a la decisión para la predicción del impacto de los focos dinámicos de olor del sector industrial en entorno urbano
Sistema inteligente para la optimización de la gestión del agua de riego a través de la reutilización, digitalización y eficiencia energética
Sistema de Ayuda a la Toma de Decisiones para la Mejora de las Operaciones de ETAP basado en combinación de CFDs e IA (SACIA)
Recuperación de nutrientes a partir de flujos ganaderos.
Diagnóstico hidráulico de alivios en el sistema de saneamiento y EDAR al Dominio Público Hidráulico (DPH) mediante modelización avanzada
Nueva generación de biocombustibles avanzados a partir de biomasa algal y residuos orgánicos biogénicos para la producción de electricidad mediante celdas de combustible (NIAGARA)

Una plataforma integrada de tecnologías de conversión novedosas, rentables y energéticamente eficientes, para la producción de biocombustibles líquidos y gaseosos a partir de residuos biogénicos sostenibles y para su uso directo en pilas de combustible.
Investigación en la Regeneración del Agua y la aplicación de Inteligencia artificial para una agricultura resiliente frente al cambio climático y la escasez hídrica
Control online mediante un Gemelo Digital Híbrido para mejorar la eficiencia energética en EDAR Fase 2

Tecnologías avanzadas para la reducción de lodos de depuradora
Nuevas técnicas avanzadas para explotación de datos de Telelectura

“Desde el material al electrolizador de generación de hidrógeno. Electrodos avanzados basados exclusivamente en metales abundantes y baratos” Electrolizador H2VAL
Desarrollo de un gemelo digital en ETAP y red de abastecimiento para el control del proceso de cloración y de generación de Trihalometanos
Desarrollo de una herramienta predictiva para la determinación del impacto por inundación (FLOODS)

Nuevo modelo para el mantenimiento predictivo de EDAR basado en inteligencia artificial
Nuevo modelo para la aplicación y uso de agua regenerada en entornos industriales en el sector cerámico.
Mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad de las depuradoras a través de la valorización del lodo EDAR.
Digitalización y control de cianobacterias aplicado a la gestión de la calidad de embalses, incluidos los sistemas de captación y depuración de aguas.
Solar hydrogen generation from wastewaters in inexpensive and scalable photocatalytic panels.
Development of a methodology to prevent the wear of the axial bearing in submersible pumps.

Cierre de ciclos hacia la sostenibilidad local en la agricultura: producción
de biofertilizantes enriquecidos en nutrientes y enmiendas orgánicas con
propiedades biopesticidas y bioestimulantes.
Therm2. Hidrólisis térmica y digestión termófila.
Digitalización agraria para la Fertirrigación y gestión de las Estaciones de Regeneración de Aguas.
Recuperación y valorización de Celulosa de residuos urbanos y aguas residuales para la producción de Biocombustibles Renovables.
Control online mediante un Gemelo Digital Híbrido para mejorar la eficiencia energética en EDAR.
Desarrollo de un Gemelo Digital Hidrodinámico para el control de EDAR.

13 PROYECTOS
COLABORATIVOS
Tenemos activos 13 proyectos colaborativos de I+D+i, de los cuales 4 son europeos

21 MILLONES DE €
DE INVERSIÓN
El presupuesto acumulado de estos proyectos supone una inversión de 21 millones de €

PIONEROS
EN I+D+i
Somos pioneros en la implantación del sistema de gestión de la I+D+i UNE 166002:2014

COLABORAMOS CON ORGANISMOS PÚBLICOS
DE INVESTIGACIÓN
Apostamos por la Innovación Abierta en el desarrollo de nuestros proyectos